jueves, 23 de febrero de 2017

Ensayo Indie game movie

 The Indige Game movie

La película-documental “the indige game” nos muestra lo duro que hay que trabajar para lograr esa meta, ese objetivo e idea que tenemos en mente a realizar, no todo en la vida es fácil, siempre se sacrifica algo importante para obtener buenas recompensas; así vemos a Edmund McMillen y Tommy Refenes durante el desarrollo de “super meat boy”, ellos pasaron demasiado tiempo diseñando el videojuego, dudando de si el juego si  le gustaría el público, si lo comprarían o lo rechazarían, viviendo y luchando con la tensión, el estrés, los nervios y el cansancio para al final sentir la satisfacción y la alegría de saber que su juego, por el que habían invertido tanto tiempo es un éxito ya que a las pocas horas de lanzar el juego, habían vendido 15.000 copias y seguía en aumento hasta llegar al millón de copias vendidas, una cantidad que ellos no se esperaban y en ese momento se dieron cuenta de que todo el tiempo que estuvieron desarrollando ese videojuegos había valido la pena.
Hay que tener paciencia y dedicación a las cosas que uno realiza, aunque parezcan muy difíciles  las cosas, no hay que rendirse siempre hay que esforzarse hasta conseguir el la meta deseada, a esto voy con el caso de Phil Fish un desarrollador de videojuegos que pasó un gran periodo de tiempo desarrollando el videojuego “FEZ” pasando por una gran angustia y muchos nervios a la hora de presentar su proyecto al público de la convención de videojuegos “PAX” al ver errores notables a la hora de jugarlo; Fish sentía que el juego sería un fracaso pero por lo contrario le gustaba a la gente y obtuvo una venta de 20.000 copias el primer día del lanzamiento, a veces los problemas se solucionan con un poco de paciencia y ser positivo tener la certeza de poder solucionar cualquier problema.
La película también habla de Jonathan Blow el desarrollador del videojuego “braid” un juego que tuvo un gran impacto a los jugadores del mundo; Blow estuvo satisfecho con los resultado de su juego  al ver que este si les gusto a la gente.
                                                                                 
                                                                                 Ensayo por Cristian Daniel Giraldo Rivera.

No hay comentarios:

Publicar un comentario